Entradas

“Autoconocimiento, piedras y energía: el viaje de regreso a una misma”

Imagen
“Autoconocimiento, piedras y energía: el viaje de regreso a una misma” Hay un momento en la vida en el que una siente el llamado. A veces es una crisis, una pérdida, un cansancio profundo… otras veces simplemente una certeza silenciosa de que hay algo más. Ese “más” no está afuera: está adentro. El autoconocimiento es el primer paso para sanar, y en ese camino, la energía —la nuestra y la del universo— juega un papel fundamental. Las piedras, los cristales, no son objetos mágicos sin sentido: son herramientas ancestrales de canalización y conexión. ¿Por qué el autoconocimiento es clave para el amor propio? Porque nadie puede amar lo que no conoce. Porque para salir de patrones, primero hay que verlos. Porque entender tus emociones, tu historia, tus heridas, te permite dejar de juzgarte y empezar a cuidarte. El autoconocimiento no es egoísmo. Es una forma de autocuidado sagrado. Y muchas veces, a través de rituales simples, piedras, silencio y conexión, una empieza a escuchar su propia ...

“El tiempo de las mujeres: calendario ancestral y espiritual”

Imagen
CALENDARIO ANCESTRAL ESPIRITUAL FEMENINO Antes del reloj y el calendario gregoriano, las mujeres miraban el cielo, la tierra y su propio cuerpo para saber cuándo sembrar, cuándo descansar y cuándo sanar. Este calendario no es lineal: es circular, intuitivo y espiritual. Es memoria viva. Es guía. En este artículo te invito a recordar los ciclos antiguos que aún habitan en nosotras. 🌕 ESTRUCTURA DEL CALENDARIO  1. Ciclo lunar y femenino Cada fase de la Luna está conectada con una etapa espiritual y corporal de las mujeres: Fase lunar Energía Arquetipo femenino Actividades sugeridas Luna nueva Semilla La Anciana / Bruja Introspección, escribir, meditar Luna creciente Brote La Doncella Crear, aprender, planear Luna llena Flor La Madre Celebrar, conectar, agradecer Luna menguante Soltar La Hechicera / Chamana Limpiar, depurar, cerrar ciclos Consejo: observá cómo reacciona tu cuerpo o tu ánimo en cada fase, y armá tu propio diario lunar. 2. Ciclos agrícolas ancestrales (latinoamericanos...

Amuletos con alma – Objetos de protección espiritual en América

Imagen
"Amuletos con alma – Lo que nuestras abuelas sabían"   Antes de que existieran los libros, la ciencia, o la psicología moderna… ya existían las manos sabias de nuestras ancestras. Ellas sabían cómo proteger un cuerpo dormido, cómo espantar una energía densa, cómo cuidar a un bebé recién llegado al mundo. No usaban títulos, ni fórmulas. Usaban hilos, plantas, escobas, nudos, plegarias en voz baja y miradas que sabían.” En este espacio de 7 generaciones vamos a hablar de esos objetos silenciosos pero poderosos: los amuletos de protección espiritual que han acompañado a mujeres, niños y hogares en todo el continente americano. Vamos a recorrer distintas culturas y territorios, desde el atrapasueños del norte hasta el carrulim del sur. Desde la cinta roja en la muñeca de un bebé, hasta la ruda colgada detrás de la puerta. No hablamos de supersticiones sin sentido. Hablamos de memoria colectiva, de sabiduría ancestral y de una espiritualidad que nace de la experiencia, del amor ...

“Rituales y creencias ancestrales de Latinoamérica"

Imagen
Rituales y creencias ancestrales de Latinoamérica “Lo que las abuelas sabían: supersticiones que eran sabiduría” Cuando éramos chicas, muchas escuchamos frases que parecían sin sentido. "Tocá madera”, “No barras de noche”, “Poné una escoba detrás de la puerta para que se vaya ese visitante”... Parecían supersticiones. Pero hoy, mirando desde otro lugar, empiezo a entender que esas creencias no eran tonterías. Eran códigos de sabiduría femenina, transmitidos en voz baja, generación tras generación.   Las mujeres de antes no tenían libros de espiritualidad ni acceso a terapeutas. Pero sí tenían intuición, experiencia y un saber antiguo que pasaba por los gestos, por los silencios, por las costumbres. Este post es un homenaje a ellas. A sus formas de protegernos, aunque no lo supieran. Y también una invitación a recordar, resignificar y conservar esa magia cotidiana que no debe perderse. Te invito a explorar con respeto y memoria los rituales como se presentaban en Latinoamérica. Pa...